capítulo sexto
Gobernanza

Sabemos lo importante que es tener una buena gobernanza corporativa para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad.

Informe sobre el progreso en sostenibilidad | 2024

El equipo directivo durante el evento de creación de equipos en la cumbre anual de Faber Group

Nuestro marco de gobernanza se aplica a través de varias medidas clave:

4. Alineación con las normas internacionales:

3. Elaboración y presentación de informes de sostenibilidad:

2. Funciones y responsabilidades:

1. Políticas y procedimientos:

  • Nuestras políticas e informes se ajustan a varias normas y marcos internacionales, como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en referencia a las normas GRI.

  • Hemos definido funciones y responsabilidades para mejorar permanentemente los informes de sostenibilidad. El equipo financiero y los responsables de sostenibilidad de las divisiones colaboran para informar con frecuencia sobre los indicadores clave de sostenibilidad.

  • El Consejo de Faber Group se encarga de determinar la estrategia de sostenibilidad del Grupo y de fijar los objetivos de sostenibilidad.

  • El Consejo de cada división se encarga de aplicar esta estrategia y obtener resultados en función de estos objetivos. El Grupo y el Consejo de las divisiones evalúan trimestralmente los progresos y resultados.

  • Cada división tiene un responsable de sostenibilidad encargado de coordinar el programa de sostenibilidad de la división. Junto con el director de sostenibilidad del Grupo, forman la comunidad de sostenibilidad. Este equipo se reúne periódicamente para colaborar en proyectos y temas de sostenibilidad de todo el grupo.

  • Hemos integrado la sostenibilidad en nuestras evaluaciones y procedimientos generales de gestión de riesgos.

  • Hemos establecido un código de conducta del Grupo, así como un código de conducta de los proveedores, para garantizar prácticas éticas en toda nuestra cadena de valor.

La gestión eficaz de los riesgos es importante para nosotros. Hemos integrado la sostenibilidad en nuestros procesos de gestión de riesgos para identificar, evaluar y mitigar los riesgos relacionados con los factores ASG. Con este planteamiento proactivo podemos gestionar las posibles repercusiones en nuestra actividad y en las partes interesadas.

El código de conducta de nuestro Grupo esboza nuestro compromiso con la integridad, la transparencia y la responsabilidad. Además, contamos con una política de denuncia de irregularidades que prevé mecanismos para que los empleados y otras partes interesadas denuncien comportamientos poco éticos de manera anónima y sin temor a represalias.

Nuestro sólido marco de gobernanza garantiza que actuemos con integridad, transparencia y responsabilidad. Al adaptar nuestras prácticas a las normas internacionales y colaborar permanentemente con nuestras partes interesadas, pretendemos alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad y contribuir a un entorno comercial más sostenible y responsable.

Por eso, hemos instaurado un marco de gobernanza sólido que garantiza una supervisión eficaz, responsabilidad y transparencia en nuestras operaciones. 

capítulo sexto
Gobernanza

Sabemos lo importante que es tener una buena gobernanza corporativa para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad.

Informe sobre el progreso en sostenibilidad | 2024

El equipo directivo durante el evento de creación de equipos en la cumbre anual de Faber Group

Nuestro marco de gobernanza se aplica a través de varias medidas clave:

4. Alineación con las normas internacionales:

3. Elaboración y presentación de informes de sostenibilidad:

2. Funciones y responsabilidades:

1. Políticas y procedimientos:

  • Nuestras políticas e informes se ajustan a varias normas y marcos internacionales, como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en referencia a las normas GRI.

  • Hemos definido funciones y responsabilidades para mejorar permanentemente los informes de sostenibilidad. El equipo financiero y los responsables de sostenibilidad de las divisiones colaboran para informar con frecuencia sobre los indicadores clave de sostenibilidad.

  • El Consejo de Faber Group se encarga de determinar la estrategia de sostenibilidad del Grupo y de fijar los objetivos de sostenibilidad.

  • El Consejo de cada división se encarga de aplicar esta estrategia y obtener resultados en función de estos objetivos. El Grupo y el Consejo de las divisiones evalúan trimestralmente los progresos y resultados.

  • Cada división tiene un responsable de sostenibilidad encargado de coordinar el programa de sostenibilidad de la división. Junto con el director de sostenibilidad del Grupo, forman la comunidad de sostenibilidad. Este equipo se reúne periódicamente para colaborar en proyectos y temas de sostenibilidad de todo el grupo.

  • Hemos integrado la sostenibilidad en nuestras evaluaciones y procedimientos generales de gestión de riesgos.

  • Hemos establecido un código de conducta del Grupo, así como un código de conducta de los proveedores, para garantizar prácticas éticas en toda nuestra cadena de valor.

Por eso, hemos instaurado un marco de gobernanza sólido que garantiza una supervisión eficaz, responsabilidad y transparencia en nuestras operaciones. 

La gestión eficaz de los riesgos es importante para nosotros. Hemos integrado la sostenibilidad en nuestros procesos de gestión de riesgos para identificar, evaluar y mitigar los riesgos relacionados con los factores ASG. Con este planteamiento proactivo podemos gestionar las posibles repercusiones en nuestra actividad y en las partes interesadas.

El código de conducta de nuestro Grupo esboza nuestro compromiso con la integridad, la transparencia y la responsabilidad. Además, contamos con una política de denuncia de irregularidades que prevé mecanismos para que los empleados y otras partes interesadas denuncien comportamientos poco éticos de manera anónima y sin temor a represalias.

Nuestro sólido marco de gobernanza garantiza que actuemos con integridad, transparencia y responsabilidad. Al adaptar nuestras prácticas a las normas internacionales y colaborar permanentemente con nuestras partes interesadas, pretendemos alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad y contribuir a un entorno comercial más sostenible y responsable.