Programa FRET21 de IPP Francia para
reducir las emisiones de carbono del transporte
Avanzar con un transporte más limpio.

Informe sobre el progreso en sostenibilidad | 2024
Angeliki Karydi

Cuatro ámbitos prioritarios
«Esos esfuerzos de reducción del carbono se centran en cuatro ámbitos de trabajo prioritarios», prosigue Angeliki. «En primer lugar, la optimización de la carga. Mejorar la eficiencia de la carga es una piedra angular de la estrategia de sostenibilidad de IPP Francia. Al consolidar la recogida de pallets y optimizar su altura, pretendemos reducir el número de remolques en la carretera. El equipo de recogida de IPP Francia está desarrollando soluciones para aumentar el número de pallets por remolque, al tiempo que colabora con los minoristas para estandarizar el apilamiento de pallets y sensibilizar sobre los beneficios de la optimización de la carga. En segundo lugar, pretendemos reducir la distancia recorrida. Minimizar las distancias de transporte innecesarias es otro de los principales ámbitos de interés. Al reducir la necesidad de reubicar los pallets, IPP Francia reduce las emisiones asociadas al transporte de larga distancia. Este enfoque estratégico no solo reduce las emisiones de carbono, sino que también mejora la eficiencia global del transporte».
«En tercer lugar, el aumento del uso de métodos de transporte sostenibles. Con el objetivo de reducir aún más su impacto medioambiental, IPP Francia trabaja para aumentar el uso del transporte ferroviario como alternativa al transporte de mercancías por carretera. Además, extendemos el uso del aceite vegetal hidrotratado (HVO) y las líneas de combustible B100, una iniciativa fundamental para reducir las emisiones asociadas a los combustibles fósiles convencionales».
«Y por último, la compra responsable y el compromiso con los proveedores. Se está integrando la sostenibilidad en los procesos de contratación de IPP Francia. Colaboramos activamente con los proveedores de transporte revisando las licitaciones para conocer mejor la situación actual en Francia. A través de este proceso, trabajamos estrechamente con los transportistas para apoyar y fomentar su transición a los biocombustibles, promoviendo una cadena de suministro más sostenible. Al evaluar el equilibrio entre el coste y la reducción de CO₂eq, IPP Francia está tomando decisiones fundamentadas que promueven soluciones de transporte sostenibles».
«Al aplicar estas medidas específicas, IPP adopta un enfoque proactivo para reducir su huella de carbono y fomentar prácticas logísticas más sostenibles. Gracias a la mejora continua y a la colaboración con los socios de la cadena de suministro, IPP avanza a pasos agigantados hacia un futuro sostenible», concluye Angeliki.
Angeliki Karydi, directora de sostenibilidad de IPP, explica: «La etiqueta FRET21 se concede a las empresas que demuestran un alto rendimiento medioambiental y un control riguroso de los datos de transporte y logística, evaluados mediante una auditoría externa independiente. Al participar en esta iniciativa, IPP Francia refuerza sus compromisos de sostenibilidad a la vez que optimiza la eficiencia operativa para reducir su huella de carbono. En 2024, IPP Francia evitó 374 toneladas de CO₂eq en emisiones de transporte y consiguió reducir la intensidad de carbono por desplazamiento de 0,38 kg de CO₂eq en 2023 a 0,34 kg de CO₂eq en 2024».
En el marco de su compromiso permanente con la sostenibilidad medioambiental, IPP Francia se ha sumado al programa FRET21, una iniciativa dirigida por la Agencia Francesa de Medioambiente y Gestión de la Energía (ADEME). Este programa fomenta que las empresas integren el impacto del transporte en sus estrategias de sostenibilidad, alineándolas con objetivos más generales de responsabilidad social corporativa (RSC). Mediante esta iniciativa, IPP Francia se ha comprometido a disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte en un 5 % entre 2023 y 2025
Programa FRET21 de IPP Francia para
reducir las emisiones de carbono del transporte
Avanzar con un transporte más limpio.

Informe sobre el progreso en sostenibilidad | 2024
«Esos esfuerzos de reducción del carbono se centran en cuatro ámbitos de trabajo prioritarios», prosigue Angeliki. «En primer lugar, la optimización de la carga. Mejorar la eficiencia de la carga es una piedra angular de la estrategia de sostenibilidad de IPP Francia. Al consolidar la recogida de pallets y optimizar su altura, pretendemos reducir el número de remolques en la carretera. El equipo de recogida de IPP Francia está desarrollando soluciones para aumentar el número de pallets por remolque, al tiempo que colabora con los minoristas para estandarizar el apilamiento de pallets y sensibilizar sobre los beneficios de la optimización de la carga. En segundo lugar, pretendemos reducir la distancia recorrida. Minimizar las distancias de transporte innecesarias es otro de los principales ámbitos de interés. Al reducir la necesidad de reubicar los pallets, IPP Francia reduce las emisiones asociadas al transporte de larga distancia. Este enfoque estratégico no solo reduce las emisiones de carbono, sino que también mejora la eficiencia global del transporte».
«En tercer lugar, el aumento del uso de métodos de transporte sostenibles. Con el objetivo de reducir aún más su impacto medioambiental, IPP Francia trabaja para aumentar el uso del transporte ferroviario como alternativa al transporte de mercancías por carretera. Además, extendemos el uso del aceite vegetal hidrotratado (HVO) y las líneas de combustible B100, una iniciativa fundamental para reducir las emisiones asociadas a los combustibles fósiles convencionales».
«Y por último, la compra responsable y el compromiso con los proveedores. Se está integrando la sostenibilidad en los procesos de contratación de IPP Francia. Colaboramos activamente con los proveedores de transporte revisando las licitaciones para conocer mejor la situación actual en Francia. A través de este proceso, trabajamos estrechamente con los transportistas para apoyar y fomentar su transición a los biocombustibles, promoviendo una cadena de suministro más sostenible. Al evaluar el equilibrio entre el coste y la reducción de CO₂eq, IPP Francia está tomando decisiones fundamentadas que promueven soluciones de transporte sostenibles».
«Al aplicar estas medidas específicas, IPP adopta un enfoque proactivo para reducir su huella de carbono y fomentar prácticas logísticas más sostenibles. Gracias a la mejora continua y a la colaboración con los socios de la cadena de suministro, IPP avanza a pasos agigantados hacia un futuro sostenible», concluye Angeliki.
Cuatro ámbitos prioritarios
Angeliki Karydi, directora de sostenibilidad de IPP, explica: «La etiqueta FRET21 se concede a las empresas que demuestran un alto rendimiento medioambiental y un control riguroso de los datos de transporte y logística, evaluados mediante una auditoría externa independiente. Al participar en esta iniciativa, IPP Francia refuerza sus compromisos de sostenibilidad a la vez que optimiza la eficiencia operativa para reducir su huella de carbono. En 2024, IPP Francia evitó 374 toneladas de CO₂eq en emisiones de transporte y consiguió reducir la intensidad de carbono por desplazamiento de 0,38 kg de CO₂eq en 2023 a 0,34 kg de CO₂eq en 2024».
Angeliki Karydi

En el marco de su compromiso permanente con la sostenibilidad medioambiental, IPP Francia se ha sumado al programa FRET21, una iniciativa dirigida por la Agencia Francesa de Medioambiente y Gestión de la Energía (ADEME). Este programa fomenta que las empresas integren el impacto del transporte en sus estrategias de sostenibilidad, alineándolas con objetivos más generales de responsabilidad social corporativa (RSC). Mediante esta iniciativa, IPP Francia se ha comprometido a disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte en un 5 % entre 2023 y 2025