Colaboración logística sostenible
PAKi Logistics y Internationale Transporte Scholz

Scholz es un valioso socio en nuestro camino hacia las cero emisiones netas.

Informe sobre el progreso en sostenibilidad | 2024

Michael Scholz
Director general y propietario de
Internationale Transporte Scholz GmbH

«Seguiremos utilizando HVO en un futuro próximo. ¿Por qué cambiar si funciona bien y beneficia al medioambiente?»

Patrick Vorberg

Ribanna Jansen

RJ: Señor Scholz, ¿puede explicarnos brevemente la historia y las actividades comerciales de Internationale Transporte Scholz GmbH? 

MS: Gerhard Scholz, mi padre, fundó la empresa «Viehtransporte Gerhard Scholz» en 1990. En 2016, asumí el cargo en la segunda generación y cambié el nombre a «Internationale Transporte Scholz GmbH». Actualmente nos especializamos en el transporte de carga general y pallets vacíos, tenemos la sede en Jessen (Elster), y contamos con veinte empleados y seis vehículos.

RJ: ¿Desde cuándo existe la relación comercial entre PAKi Logistics e Internationale Transporte Scholz GmbH? 
MS: Desde 2012. 
PV: Nuestra larga colaboración con Scholz va mucho más allá del transporte. Scholz, como proveedor estratégico, también actúa como almacén y titular de la licencia EPAL para PAKi.

RJ: ¿Cuáles fueron los principales motivos para introducir HVO100? 
MS: Queríamos lograr una mayor sostenibilidad sin tener que sustituir la flota. Usar los recursos actuales de una forma más respetuosa con el medio ambiente se corresponde con nuestra forma de entender la sostenibilidad. 
PV: PAKi Logistics aspira a conseguir cero emisiones netas en 2045. Las soluciones logísticas sostenibles como HVO100 son esenciales para lograrlo. Scholz es un socio valioso en este proceso.

RJ: ¿Cómo se integró la HVO100 en la flota actual? 
MS: No ha sido un cambio importante, ya que el combustible se almacena de la misma manera que el diésel y no ha hecho falta ningún ajuste técnico.

RJ: ¿Hubo algún problema durante el cambio? 
MS: El proceso de certificación llevó mucho tiempo. Por lo demás, el cambio transcurrió sin problemas. 
PV: La empresa Scholz ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad sin apenas esfuerzo y ha invertido a largo plazo en una relación de asociación con PAKi.

RJ: ¿Qué impacto tiene el uso de HVO100 en las emisiones de CO2
MS: Ahorramos alrededor de un 80 % de CO₂eq en comparación con los combustibles convencionales.

RJ: ¿Qué otras ventajas medioambientales ofrece el HVO100? 
MS: Según el Ministerio Federal de Digitalización y Transportes (BMDV), se puede ahorrar más del 90 % de las emisiones de gases de efecto invernadero durante la producción. Además, HVO100 se quema de forma más limpia y con menos olor.

RJ: ¿Cómo contribuye el uso de HVO100 a alcanzar los objetivos de sostenibilidad? 
MS: Nuestro objetivo es aplicar mejoras sostenibles y cumplir los requisitos de nuestros clientes. 
PV: Scholz es nuestro socio con mayor volumen de negocio en Alemania y tiene una significativa influencia en nuestra estrategia de sostenibilidad. HVO100 es un importante paso intermedio hacia las cero emisiones netas.

RJ: ¿Qué costes conlleva el cambio? 
MS: El HVO100 es más caro. Hay exenciones fiscales, pero el precio sigue siendo superior al del diésel. 
PV: Es entre 15 y 20 céntimos más caro que el diésel. Tener nuestras propias gasolineras ayuda a reducir costes.

RJ: ¿Qué experiencias ha tenido con HVO100? 
MS: El rendimiento de los vehículos no ha cambiado y no ha habido opiniones negativas.

RJ: ¿Qué otras medidas tienen previstas? 
MS: Estamos probando motores alternativos, como camiones eléctricos. A principios de año compramos remolques de menor peso y dos ejes para reducir el consumo de combustible.

RJ: ¿Cuáles son sus objetivos a largo plazo? 
MS: En 2026 tenemos previsto adquirir un e-Actros 600 de Mercedes-Benz con una autonomía de 550 km. Los retos son la infraestructura de recarga y los altos precios de la electricidad. 
PV: Los camiones eléctricos son fundamentales a largo plazo. Con Scholz podemos probar esta tecnología e impulsar soluciones logísticas sostenibles. Nuestra larga colaboración nos permite aplicar con éxito enfoques innovadores.

Desde hace más de una década, ambas empresas mantienen una estrecha relación comercial que va más allá del transporte tradicional. Juntas, se centran en soluciones sostenibles para reducir la huella de carbono en el sector logístico. La introducción del combustible alternativo HVO100 (aceite vegetal hidrotratado hidrógeno) es todo un logro en este camino. 

Ribanna Jansen, directora de sostenibilidad de PAKi, charla con Michael Scholz, propietario de Internationale Transporte Scholz GmbH, y Patrick Vorberg, director del servicio de logística de PAKi en DACH y Benelux/Norte de Europa. Analizan los antecedentes, los desafíos y los éxitos de este proceso de transformación y muestran el papel importante que desempeñan las soluciones innovadoras de combustible en la logística sostenible.

La industria del transporte y la logística se enfrenta al reto de desarrollar soluciones más sostenibles para satisfacer las crecientes exigencias medioambientales. PAKi Logistics GmbH e Internationale Transporte Scholz muestran cómo el trabajo en equipo puede impulsar enfoques innovadores.

Colaboración logística sostenible
PAKi Logistics y Internationale Transporte Scholz

Scholz es un valioso socio en nuestro camino hacia las cero emisiones netas.

Informe sobre el progreso en sostenibilidad | 2024

Michael Scholz
Director general y propietario de
Internationale Transporte Scholz GmbH

«Seguiremos utilizando HVO en un futuro próximo. ¿Por qué cambiar si funciona bien y beneficia al medioambiente?»

Patrick Vorberg

Ribanna Jansen

RJ: Señor Scholz, ¿puede explicarnos brevemente la historia y las actividades comerciales de Internationale Transporte Scholz GmbH? 

MS: Gerhard Scholz, mi padre, fundó la empresa «Viehtransporte Gerhard Scholz» en 1990. En 2016, asumí el cargo en la segunda generación y cambié el nombre a «Internationale Transporte Scholz GmbH». Actualmente nos especializamos en el transporte de carga general y pallets vacíos, tenemos la sede en Jessen (Elster), y contamos con veinte empleados y seis vehículos.

RJ: ¿Desde cuándo existe la relación comercial entre PAKi Logistics e Internationale Transporte Scholz GmbH? 
MS: Desde 2012. 
PV: Nuestra larga colaboración con Scholz va mucho más allá del transporte. Scholz, como proveedor estratégico, también actúa como almacén y titular de la licencia EPAL para PAKi.

RJ: ¿Cuáles fueron los principales motivos para introducir HVO100? 
MS: Queríamos lograr una mayor sostenibilidad sin tener que sustituir la flota. Usar los recursos actuales de una forma más respetuosa con el medio ambiente se corresponde con nuestra forma de entender la sostenibilidad. 
PV: PAKi Logistics aspira a conseguir cero emisiones netas en 2045. Las soluciones logísticas sostenibles como HVO100 son esenciales para lograrlo. Scholz es un socio valioso en este proceso.

RJ: ¿Cómo se integró la HVO100 en la flota actual? 
MS: No ha sido un cambio importante, ya que el combustible se almacena de la misma manera que el diésel y no ha hecho falta ningún ajuste técnico.

RJ: ¿Hubo algún problema durante el cambio? 
MS: El proceso de certificación llevó mucho tiempo. Por lo demás, el cambio transcurrió sin problemas. 
PV: La empresa Scholz ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad sin apenas esfuerzo y ha invertido a largo plazo en una relación de asociación con PAKi.

RJ: ¿Qué impacto tiene el uso de HVO100 en las emisiones de CO2
MS: Ahorramos alrededor de un 80 % de CO₂eq en comparación con los combustibles convencionales.

RJ: ¿Qué otras ventajas medioambientales ofrece el HVO100? 
MS: Según el Ministerio Federal de Digitalización y Transportes (BMDV), se puede ahorrar más del 90 % de las emisiones de gases de efecto invernadero durante la producción. Además, HVO100 se quema de forma más limpia y con menos olor.

RJ: ¿Cómo contribuye el uso de HVO100 a alcanzar los objetivos de sostenibilidad? 
MS: Nuestro objetivo es aplicar mejoras sostenibles y cumplir los requisitos de nuestros clientes. 
PV: Scholz es nuestro socio con mayor volumen de negocio en Alemania y tiene una significativa influencia en nuestra estrategia de sostenibilidad. HVO100 es un importante paso intermedio hacia las cero emisiones netas.

RJ: ¿Qué costes conlleva el cambio? 
MS: El HVO100 es más caro. Hay exenciones fiscales, pero el precio sigue siendo superior al del diésel. 
PV: Es entre 15 y 20 céntimos más caro que el diésel. Tener nuestras propias gasolineras ayuda a reducir costes.

RJ: ¿Qué experiencias ha tenido con HVO100? 
MS: El rendimiento de los vehículos no ha cambiado y no ha habido opiniones negativas.

RJ: ¿Qué otras medidas tienen previstas? 
MS: Estamos probando motores alternativos, como camiones eléctricos. A principios de año compramos remolques de menor peso y dos ejes para reducir el consumo de combustible.

RJ: ¿Cuáles son sus objetivos a largo plazo? 
MS: En 2026 tenemos previsto adquirir un e-Actros 600 de Mercedes-Benz con una autonomía de 550 km. Los retos son la infraestructura de recarga y los altos precios de la electricidad. 
PV: Los camiones eléctricos son fundamentales a largo plazo. Con Scholz podemos probar esta tecnología e impulsar soluciones logísticas sostenibles. Nuestra larga colaboración nos permite aplicar con éxito enfoques innovadores.

Desde hace más de una década, ambas empresas mantienen una estrecha relación comercial que va más allá del transporte tradicional. Juntas, se centran en soluciones sostenibles para reducir la huella de carbono en el sector logístico. La introducción del combustible alternativo HVO100 (aceite vegetal hidrotratado hidrógeno) es todo un logro en este camino. 

Ribanna Jansen, directora de sostenibilidad de PAKi, charla con Michael Scholz, propietario de Internationale Transporte Scholz GmbH, y Patrick Vorberg, director del servicio de logística de PAKi en DACH y Benelux/Norte de Europa. Analizan los antecedentes, los desafíos y los éxitos de este proceso de transformación y muestran el papel importante que desempeñan las soluciones innovadoras de combustible en la logística sostenible.

La industria del transporte y la logística se enfrenta al reto de desarrollar soluciones más sostenibles para satisfacer las crecientes exigencias medioambientales. PAKi Logistics GmbH e Internationale Transporte Scholz muestran cómo el trabajo en equipo puede impulsar enfoques innovadores.