Care4Depots mejora
las condiciones de trabajo en los almacenes
Bart Smit, Field Operational Excellence Manager PRS
Una idea brillante para que el trabajo en los almacenes sea más seguro y eficaz.

Informe sobre el progreso en sostenibilidad | 2024


Maurizio Mondellini, director regional y de sostenibilidad de PRS: «Con Care4Depots ofrecemos a nuestros almacenes una solución intermedia entre la elevación manual y una línea totalmente automatizada. Para la mayoría de los almacenes, una línea totalmente automatizada supone una inversión demasiado grande en comparación con los volúmenes que deben gestionar, pero la manipulación manual ya no es aceptable: los pallets PRS son demasiado grandes y pesados. Nuestra solución resuelve el problema y, además, mejora el proceso de manipulación de pallets en el almacén».
Comentarios positivos
Simplicidad
«Visito todos los almacenes de PRS para contactar con los trabajadores, para ver y experimentar el sistema. Son ellos los que tienen que trabajar con él. La línea mediana se queda en un almacén unas 6 semanas, la línea grande 12 semanas. Instalo las líneas, lo explico todo y hago demostraciones. Y estoy recibiendo muchos comentarios positivos. La gente de Italia me ha dicho que ya no tienen dolores de espalda. Estamos concienciando a trabajadores y directivos de que mejorar la línea puede ser sencillo, fácil y barato. Cuando estuve en Italia me dijeron: “Nos lo quedamos, ¡no te dejamos que te lo lleves!”».
«La gira durará hasta el verano de 2026. Espero que para entonces haya cuajado la idea de que nuestros almacenes deben cambiar, y que pueden hacerlo sin arruinarse. Y pueden tomar sus propias decisiones. Pueden comprar el sistema que hemos desarrollado o conseguir otro. Siempre estoy dispuesto a asesorar», concluye Bart.
Bart: «Durante la exposición itinerante mostramos a nuestros almacenes la sencillez de nuestra solución: se puede poner en cualquier lugar y es un sistema sencillo que sigue requiriendo empuje y seguimiento manual, pero ya no hay que levantar objetos manualmente. Tenemos dos opciones: una línea mediana para hasta 150 000 pallets y una línea grande para almacenes que superen los 200 000 pallets».
Esto es necesario porque la mayoría de los almacenes con los que trabaja PRS todavía siguen gestionándose en gran medida de forma manual. En el caso de los almacenes con los que trabajamos, no solo se trata de una sugerencia: en 2027, todos los almacenes de PRS estarán obligados por contrato utilizar un proceso automatizado de elevación y clasificación de pallets. Si no lo hacen, dejaremos de trabajar con ellos.
Bart Smit, director de excelencia operativa de campo de PRS, explica en qué consiste Care4Depots: «Diseñamos una nueva línea de clasificación y reparación flexible, de baja tecnología y bajo coste, que no requiere la elevación manual de pallets. Empezamos por visitar más de 30 almacenes en toda Europa para mostrarles esta línea de clasificación y reparación asequible. A través de la gira de presentación, queremos inspirar a los almacenes para que inviertan en nuestro sistema o en cualquier otro, siempre y cuando apliquen una solución que mejore las condiciones laborales».
Para los trabajadores de los almacenes, levantar y transportar pallets manualmente puede ser un trabajo pesado. Por eso, PRS lanzó Care4Depots en 2024. Gracias a esta iniciativa, nuestra división PRS pretende ayudar a los almacenes a mejorar todavía más las condiciones de trabajo de sus empleados y, a su vez, mejorar el proceso de manipulación de pallets.
Care4Depots mejora
las condiciones de trabajo en los almacenes
Bart Smit, Field Operational Excellence Manager PRS
Una idea brillante para que el trabajo en los almacenes sea más seguro y eficaz.

Informe sobre el progreso en sostenibilidad | 2024


Maurizio Mondellini, director regional y de sostenibilidad de PRS: «Con Care4Depots ofrecemos a nuestros almacenes una solución intermedia entre la elevación manual y una línea totalmente automatizada. Para la mayoría de los almacenes, una línea totalmente automatizada supone una inversión demasiado grande en comparación con los volúmenes que deben gestionar, pero la manipulación manual ya no es aceptable: los pallets PRS son demasiado grandes y pesados. Nuestra solución resuelve el problema y, además, mejora el proceso de manipulación de pallets en el almacén».
«Visito todos los almacenes de PRS para contactar con los trabajadores, para ver y experimentar el sistema. Son ellos los que tienen que trabajar con él. La línea mediana se queda en un almacén unas 6 semanas, la línea grande 12 semanas. Instalo las líneas, lo explico todo y hago demostraciones. Y estoy recibiendo muchos comentarios positivos. La gente de Italia me ha dicho que ya no tienen dolores de espalda. Estamos concienciando a trabajadores y directivos de que mejorar la línea puede ser sencillo, fácil y barato. Cuando estuve en Italia me dijeron: “Nos lo quedamos, ¡no te dejamos que te lo lleves!”».
«La gira durará hasta el verano de 2026. Espero que para entonces haya cuajado la idea de que nuestros almacenes deben cambiar, y que pueden hacerlo sin arruinarse. Y pueden tomar sus propias decisiones. Pueden comprar el sistema que hemos desarrollado o conseguir otro. Siempre estoy dispuesto a asesorar», concluye Bart.
Comentarios positivos
Bart: «Durante la exposición itinerante mostramos a nuestros almacenes la sencillez de nuestra solución: se puede poner en cualquier lugar y es un sistema sencillo que sigue requiriendo empuje y seguimiento manual, pero ya no hay que levantar objetos manualmente. Tenemos dos opciones: una línea mediana para hasta 150 000 pallets y una línea grande para almacenes que superen los 200 000 pallets».
Simplicidad
Esto es necesario porque la mayoría de los almacenes con los que trabaja PRS todavía siguen gestionándose en gran medida de forma manual. En el caso de los almacenes con los que trabajamos, no solo se trata de una sugerencia: en 2027, todos los almacenes de PRS estarán obligados por contrato utilizar un proceso automatizado de elevación y clasificación de pallets. Si no lo hacen, dejaremos de trabajar con ellos.
Bart Smit, director de excelencia operativa de campo de PRS, explica en qué consiste Care4Depots: «Diseñamos una nueva línea de clasificación y reparación flexible, de baja tecnología y bajo coste, que no requiere la elevación manual de pallets. Empezamos por visitar más de 30 almacenes en toda Europa para mostrarles esta línea de clasificación y reparación asequible. A través de la gira de presentación, queremos inspirar a los almacenes para que inviertan en nuestro sistema o en cualquier otro, siempre y cuando apliquen una solución que mejore las condiciones laborales».
Para los trabajadores de los almacenes, levantar y transportar pallets manualmente puede ser un trabajo pesado. Por eso, PRS lanzó Care4Depots en 2024. Gracias a esta iniciativa, nuestra división PRS pretende ayudar a los almacenes a mejorar todavía más las condiciones de trabajo de sus empleados y, a su vez, mejorar el proceso de manipulación de pallets.