Reglamento de la Unión Europea sobre envases y residuos de envases (PPWR)
un complemento natural para el negocio de pallets y cajas de Faber Group

Menos residuos, envases inteligentes a través de PPWR.

Informe sobre el progreso en sostenibilidad | 2024

Shelley Pierre

Envases reutilizables vs. envases reciclables: ¿cuál es la diferencia? En el caso de los envases reciclables, el material utilizado se vuelve a convertir en materia prima para fabricar nuevos productos, como una botella de plástico PET. Los envases reutilizables conservan su forma y funcionalidad originales a lo largo de múltiples ciclos, como nuestros pallets pool.

El PPWR considera embalajes de transporte a pallets, cajas de plástico plegables, cajas, bandejas y envases de plástico, contenedores intermedios para productos a granel, cubos, bidones y latas de cualquier tamaño o material, incluyendo formatos flexibles, envoltorios o correas de pallets para la estabilización y protección de los productos colocados en pallets durante el transporte.

Shelley: «Si bien existen algunas excepciones, el PPWR se aplicará a todos los productos de envasado, incluidos los de consumo, los de comercio electrónico y los industriales. Se aplicará en todos los Estados miembros de la Unión Europea. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a cumplir sus obligaciones en materia de envases de transporte. El PPWR entró en vigor el 11 de febrero de 2025 y, a pesar de que muchas de sus obligaciones no se aplicarán hasta 18 meses después, es preciso tomar medidas ahora para cumplir con el PPWR a tiempo. Además, una de las cosas interesantes que podemos ofrecer a las empresas que siguen recurriendo a envases de transporte de un solo uso es la posibilidad de cumplir de inmediato el primer objetivo de 2030 pasándose a envases reutilizables».

«El objetivo de PPWR es reducir los residuos de envases y fomentar la sostenibilidad. La naturaleza de nuestro negocio es tan sostenible que contribuye a la economía circular. Hace mucho tiempo, nuestra empresa decidió conscientemente fabricar pallets y cajas sostenibles que se reutilizan a través de nuestros sistemas de pool y se reciclan al final de su vida útil. Gracias a esta combinación, nos encontramos bien posicionados para el PPWR y podemos ayudar a nuestros clientes a cumplir la legislación. La visión de Faber Group coincide plenamente con el espíritu del PPWR», concluye Shelley.

«Como los sistemas de pooling abierto y cerrado de Faber Group se han diseñado teniendo en cuenta la reutilización y la circularidad, estamos bien situados para apoyar a nuestros clientes con el PPWR», afirma Shelley Pierre, directora de la red comercial europea de la división IPP Pooling de Faber Group.

«El objetivo principal del PPWR es reducir la cantidad de residuos de envases generados». En 2022, la Unión Europea generó 186,5 kg de residuos de embalajes por habitante, lo cual supone un total de aproximadamente 83,4 millones de toneladas de residuos de envases. Con estas cifras en mente, resulta fácil comprender que la Comisión haya hecho de la lucha contra los residuos de envases una prioridad para alcanzar sus objetivos en materia de cambio climático. Para lograrlo, el PPWR incluye requisitos específicos de reducción de residuos, reciclaje y uso de materiales reciclados en los embalajes, así como objetivos de reutilización», afirma Shelley.

El PPWR también se aplica a los embalajes de transporte, como pallets y cajas, e incluso existe un objetivo específico de reutilización para los embalajes de transporte: de aquí a 2030, el 40 % de todos los embalajes de transporte deben ser reutilizables, y en 2040 el 70 %. Además, todos los embalajes de transporte entre centros de una misma empresa o dentro de las fronteras de un mismo país deberán ser reutilizables y formar parte de un sistema de reutilización.

La Unión Europea ha introducido el Reglamento de envases y residuos (PPWR) para reducir los envases y fomentar la sostenibilidad, con requisitos específicos de reducción de residuos, reciclaje y uso de materiales reciclados. 

Reglamento de la Unión Europea sobre envases y residuos de envases (PPWR)
un complemento natural para el negocio de pallets y cajas de Faber Group

Menos residuos, envases inteligentes a través de PPWR.

Informe sobre el progreso en sostenibilidad | 2024

Envases reutilizables vs. envases reciclables: ¿cuál es la diferencia? En el caso de los envases reciclables, el material utilizado se vuelve a convertir en materia prima para fabricar nuevos productos, como una botella de plástico PET. Los envases reutilizables conservan su forma y funcionalidad originales a lo largo de múltiples ciclos, como nuestros pallets pool.

El PPWR considera embalajes de transporte a pallets, cajas de plástico plegables, cajas, bandejas y envases de plástico, contenedores intermedios para productos a granel, cubos, bidones y latas de cualquier tamaño o material, incluyendo formatos flexibles, envoltorios o correas de pallets para la estabilización y protección de los productos colocados en pallets durante el transporte.

Shelley: «Si bien existen algunas excepciones, el PPWR se aplicará a todos los productos de envasado, incluidos los de consumo, los de comercio electrónico y los industriales. Se aplicará en todos los Estados miembros de la Unión Europea. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a cumplir sus obligaciones en materia de envases de transporte. El PPWR entró en vigor el 11 de febrero de 2025 y, a pesar de que muchas de sus obligaciones no se aplicarán hasta 18 meses después, es preciso tomar medidas ahora para cumplir con el PPWR a tiempo. Además, una de las cosas interesantes que podemos ofrecer a las empresas que siguen recurriendo a envases de transporte de un solo uso es la posibilidad de cumplir de inmediato el primer objetivo de 2030 pasándose a envases reutilizables».

«El objetivo de PPWR es reducir los residuos de envases y fomentar la sostenibilidad. La naturaleza de nuestro negocio es tan sostenible que contribuye a la economía circular. Hace mucho tiempo, nuestra empresa decidió conscientemente fabricar pallets y cajas sostenibles que se reutilizan a través de nuestros sistemas de pool y se reciclan al final de su vida útil. Gracias a esta combinación, nos encontramos bien posicionados para el PPWR y podemos ayudar a nuestros clientes a cumplir la legislación. La visión de Faber Group coincide plenamente con el espíritu del PPWR», concluye Shelley.

«Como los sistemas de pooling abierto y cerrado de Faber Group se han diseñado teniendo en cuenta la reutilización y la circularidad, estamos bien situados para apoyar a nuestros clientes con el PPWR», afirma Shelley Pierre, directora de la red comercial europea de la división IPP Pooling de Faber Group.

«El objetivo principal del PPWR es reducir la cantidad de residuos de envases generados». En 2022, la Unión Europea generó 186,5 kg de residuos de embalajes por habitante, lo cual supone un total de aproximadamente 83,4 millones de toneladas de residuos de envases. Con estas cifras en mente, resulta fácil comprender que la Comisión haya hecho de la lucha contra los residuos de envases una prioridad para alcanzar sus objetivos en materia de cambio climático. Para lograrlo, el PPWR incluye requisitos específicos de reducción de residuos, reciclaje y uso de materiales reciclados en los embalajes, así como objetivos de reutilización», afirma Shelley.

El PPWR también se aplica a los embalajes de transporte, como pallets y cajas, e incluso existe un objetivo específico de reutilización para los embalajes de transporte: de aquí a 2030, el 40 % de todos los embalajes de transporte deben ser reutilizables, y en 2040 el 70 %. Además, todos los embalajes de transporte entre centros de una misma empresa o dentro de las fronteras de un mismo país deberán ser reutilizables y formar parte de un sistema de reutilización.

Shelley Pierre

La Unión Europea ha introducido el Reglamento de envases y residuos (PPWR) para reducir los envases y fomentar la sostenibilidad, con requisitos específicos de reducción de residuos, reciclaje y uso de materiales reciclados.